Mostrando entradas con la etiqueta pautas pedagógicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pautas pedagógicas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

¡¡¡ FIN DE CURSO !!!

El curso escolar se termina y con ello también Happy Sport. Han sido 10 meses de trabajo y esfuerzo pero sobre todo de mucha diversión y de aprender divirtiéndonos, el cual es el objetivo principal de nuestras actividades.

En cada trimestre hemos ido avanzando tanto a nivel de vocabulario como a nivel motor y en complejidad de los ejercicios, siempre adaptándose a la edad y el nivel del grupo, además de cambiar el tema principal de las sesiones pasando por la jungla, el espacio y por último el circo, de forma que los niños y niñas no se cansaran y siempre hubiera cosas nuevas para ellos.


Como dije en mi primer post para el blog de Happy Sport, lo que más me ha llamado la atención es la facilidad de comprensión del inglés que tienen los niños casi sin darse cuenta. En mi opinión esto viene ligado al hecho de estar aprendiendo al mismo tiempo que hacen deporte y se divierten.

Trabajar con niños no es una tarea fácil, llevo cinco años dedicándome a la enseñanza en distintos campos y requiere un gran esfuerzo y sobre todo que te guste, siempre he pensado que la clave para ser el mejor en tu trabajo es que lo disfrutes al máximo y me gusta decir que así lo hago. Está claro que hay días mejores y peores, pero una vez terminado todo solo puedo pensar en lo que han aprendido gracias a mí y también en lo que yo he aprendido gracias a ellos, que no es poco.


La experiencia en este curso ha sido muy buena, me he sentido siempre muy cómodo y muy apreciado tanto por mis niños como por sus padres y madres. El saber que mi trabajo en las clases ha gustado es la mejor recompensa que puedo recibir y por ello solo puedo dar las gracias a todos, para mí es una motivación enorme para seguir trabajando y mejorando.

Para terminar, solamente desear a todo el que haya leído esto un buen verano, y nos vemos el próximo curso. ¡Un abrazo enorme! 

Héctor Quiles, 
Profe Happy Sport

viernes, 4 de abril de 2014

ALFIE GIVES A HAND: Happy Sport y nuestra lectura recomendada!

HAPPY SPORT os recomienda esta lectura y os guía para que os sentéis con vuestros hijos/as a leer en inglés y a hacer los ejercicios juntos, aprender y divertirse.

Este mes seguimos con los libros de Alfie, en concreto, hoy os vamos a desgranar un poquito el libro para que, vosotros papis, cuando leais el libro con vuestros hijos tengáis recursos didácticos y practiqueis juntos inglés. Es muy importante que los niños vean que vosotros también “habláis inglés” pues así lo identificarán como algo propio y nada raro. La naturalidad de las acciones con nuestros hijos junto a la rutina nos llevarán al éxito. Ya nos lo iréis contando, porque nos gustaría que participárais con nosotros y nos contarais vuestras experiencias HAPPY SPORT.

ALFIE GIVES A HAND, by Shirley Hughes. 
En este libro, el amigo de Alfie, Bernard organiza una fiesta. Desde el punto de vista pedagógico, aprovechamos la historia para hablar de los estados de humor y los comportamientos de cada uno de los asistentes a la fiesta: happy, enthusiastic, shy, silly, naughty, excited, sad, bad-tempered...

Además, en los preparativos de ir a su primera fiesta hablamos de qué es lo que hace uno para prepararse antes de acudir a una fiesta como por ejemplo:
  • Washing your face
  • Brushing your teeth
  • Brushing your hair
  • Putting on nice clothes and shoes

Y, por supuesto, el REGALO, como cuando vamos a un cumple: Wrapping the present. Aprovechamos también y cantamos varias canciones: Happy Birthday, Ring around the Rosies, y muchos más juegos con canciones que os vamos a ir subiendo a nuestro Facebook de Happy Sport.

Además, vamos a hacer la lista de la compra (shopping list) de toda la bebida y comida que compramos para una fiesta, además de utensilios para comer.


Tableware:
  • Plates (food & cake)
  • Cups
  • Forks, Spoons, Knives
  • Napkins
  • Tablecloths
  • Dishes
  • Cake candles
Decorations:
  • Balloons
  • Hanging Decorations
  • Birthday Confetti
  • Party Hats
  • Blowouts & Noise Makers
  • Inflatables
Party Food & Drinks:
  • Appetizers
  • Finger Food
  • Lunch Food
  • Snacks
  • Drinks
  • Cake
  • Ice
  • Cookies
  • Ice Cream
  • Drinks(water too)

Y, por último, también aprendemos a escribir una THANK YOU CARD! A los anglosajones les encantan las TARJETAS, tienen para todo, ejemplo CUMPLES, NACIMIENTOS, 18 AÑOS, ETC. 

Bueno, espero que os haya gustado y, sobre todo, hayais aprendido mucho todos juntos. Hasta la próxima entrada de Alfie. 

Un saludo a todos!

lunes, 24 de marzo de 2014

¿ Cuál es el mejor consejo que te han dado nunca?


Muchos reconocen que han sido las enseñanzas de sus padres las que marcaron su posterior desarrollo profesional, aunque siendo niños no se dieran cuenta. 
¿Habrían llegado a tener éxito en la vida y lo más importante ser felices de no ser por la ayuda de los padres?Nunca lo sabremos, pero no cabe duda de que nuestra influencia ha sido decisiva. 
  
“Puedes hacer todo lo que te propongas” “Siendo niño, no puedo recordar un día en el que mi padre no me dijera que podía hacer cualquier cosa que me propusiera. Lo decía muy a menudo, No fue hasta unas décadas más tarde cuando aprecié por completo la importancia de esas palabras y el impacto que tuvieron en mi”.

En Happy Sport una de nuestra máximas es el apoyo a las familias y la  firme determinación de mejorar  la sociedad en la que vivimos, trabajamos para que padres e hij@s puedan disfrutar  juntos.




viernes, 14 de febrero de 2014

LIBRO RECOMENDADO DEL MES: "ALFIE" by Shirley Hughes

Cada mes os vamos a recomendar unos libros que consideramos son especiales para que empecéis a leerles ya a vuestros hijos en casa. Como actividad en familia, la lectura, es un encuentro entre padres e hijos que siempre perdurará en el corazón de todos. Se trata de libros ideales para la etapa básica de los primeros años, es decir, niños de 3 a 6 años.

Empezamos con la serie muy conocida en el Reino Unido desde hace más de 20 años de la escritora Shirley Hughes titulada ALFIE. Las ilustraciones, que son de la misma autora, os encantarán pero, sobre todo, podréis interactuar con vuestros hijos pues llevan unas guías de uso para que los niños aprendan vocabulario y expresiones lingüísticas, además de numerosos recursos docentes. Se trata de una colección de 10 libros que no podéis perderos.

Lo que más ha gustado de esta colección, generación tras generación, es que todos en nuestras casas nos sentimos muy identificados con los personajes. Con ALFIE podemos ver las diferencias que existen entre unas familias y otras, abriendo las mentes de los niños a otros posibles escenarios.

Hoy os presentaremos a los personajes:
- Main character ALFIE – El “prota”.
- ANNIE ROSE –– The sister
- Bad Boy BERNARD y muchos otros amigos como la tímida Minn y Daniel, Kate, Sara, Karim, Freddie.
- Y una mascota, la gatita Chessie.
- The McNALLY family

Aprenderemos mucho de la convivencia entre hermanos y hermanos, padres y abuelos, tíos y sobrinos, vecinos y amigos, etc. Lo que más os gustará es que nos “enganchará” a todos, adultos y niños y éstos os pedirán que no dejéis de leer, querrán más y más.



Vamos a abrir boca un poco con el libro titulado: ALFIE’S FEET – Un libro que nos cuenta cómo Alfie se ve involucrado en la tarea de tener que comprarse unas botas nuevas, pues las que llevaba se les han mojado de tanto saltar entre los charcos. En este libro aprenderemos vocabulario relacionado con todo tipo de calzado y demás ropa para cubrir los mismos, además de colores y tamaños; derecha e izquierda; partes del pie; distintos modos de mover los pies: correr, saltar, bailar, etc.

No se nos puede olvidar, además, daros unas pequeñas pautas pedagógicas que, a nuestro entender, os llevarán al éxito de su lectura en todos sus sentido, tanto de este libro como de todos los demás.

1.- Leer el libro con vuestros hijos sin hacer comentario alguno, para que ellos mismos vayan haciendo propia la historia.
2.- Formular las preguntas obvias de: ¿te ha gustado el libro? ¿de qué parte es la de la que más te acuerdas?
3.- Volver a leer partes de la historia pero esta vez recreándose en determinados aspectos de la misma, dejando que los niños comenten la historia.
4.- Cuando los niños ya hayan interiorizado la historia, entonces en esta fase les hacemos preguntas dirigidas a aspectos educativos, como aprender a distinguir entre el plural o el singular, los verbos de acción, la partes del cuerpo, etc.

Esperemos que estas pautas y consejos sean de vuestra utilidad. Estaremos encantados de recibir cualquier comentario.